Contabilidad
Como resolver las anotaciones de cada día del libro diario y como se elabora un libro diario.
Para resolver los problemas de libro diario primero hay que saber todas las cuentas y el orden que van.



Te damos la explicación necesaria para elaborar el libro diario.
Para sacar el IVA de una cantidad, es necesario dividir la cantidad en  “1.12” y multiplicarlo por doce y dividirlo en Q. 1,000.00



Ejemplo.  Q. 1,000 / 1.12 = Q. 892.86   esto es el valor real de articulo sin el IVA.
892.86*12/100 = Q. 107.14  esto es el IVA de la cantidad. Si sumamos la cantidad con IVA ya da el precio de mercado.
En el libro diario ya no existe la cuenta mercadería.
Ejemplo.  Si hablamos de venta de mercadería, la cuenta seria “VENTA” y si compramos mercadería seria “COMPRAS”. Pero si hablamos de venta o compra de una bicicleta de ahí la cuestión cambia ya se anota la cuenta donde pertenece la bicicleta que seria “VEHÍCULO”.
Iniciamos con un negocio de tienda.
El negocio San Juan, propiedad de Manuel José Hernández Cabrera, inicia operaciones el 20 de marzo con:


Caja                                                                  Q.   3,000.00
Banco                                                              Q.   5,000.00
IVA                                                                   Q.   6,428.58                                                         
Mercadería                                                    Q. 17,857.14        
Mobiliario y equipo                                      Q.   8,928.58
Vehículo                                                     Q. 26,785.72
Alquileres pagados anticipados             Q.   2,000.00
Proveedores                                                                          Q.    1,000.00
Documentos por pagar                                                  Q.        600.00
Capital líquido                                                                Q.   68,400.00

      -21-
1 Compramos una bicicleta por Q 1,000 pagamos el IVA con cheque.
 a) Vehículo                               Q 892.86
 a) Banco                                    Q 107.14
      b) Caja                                                        Q 1,000.00
                                                 Q 1,000.00      Q 1,000.00
El inciso “a” es el que entra y la “b” sale. Por lo tanto las Ambas tienen que dar igual de último.

 -22-
2     compramos mercadería por Q 3,000 pagamos el IVA con cheque.
a) Compras                              Q 2,678.58 
a) Banco                                 Q    321.24
    b) Caja                                                         Q 3,000.00
                                                   Q 3,000.00   Q 3,000.00

El inciso “a” es el que entra y la “b” sale. Por lo tanto las Ambas tienen que dar igual de último.
-25-
3     Compramos un ropero y una estantería por Q 7,000 pagamos el IVA en efectivo
a) Mobiliario y equipo         Q 6,250.00
a) IVA                                     Q 750.00
      b) Caja                                                 Q 7,000.00
                                                Q 7,000.00     Q 7,000.00


El inciso “a” es el que entra y la “b” sale. Por lo tanto las Ambas tienen que dar igual de último.
-27-
4 Pago de luz por Q 200 y de agua potable por Q 100 todo se pagó con cheque.
a) Gastos generales                 Q 267. 86
a) IVA                                          Q  36. 14                         
      b) Banco                                                    Q 300.00                
                                                     Q 300.00     Q 300.00

El inciso “a” es el que entra y la “b” sale. Por lo tanto las Ambas tienen que dar igual de último.

-30-
5 Ventas de mercadería por Q 5,000 con cheque y nos pagan el IVA en efectivo.
a) Banco                                  Q 5,000.00
     b) Venta                                                      Q 4,464.28
     b) IVA                                                          Q    535.72
                                                 Q 5,000.00     Q 5,000.00

   El inciso “a” es el que entra y la “b” sale. Por lo tanto las Ambas tienen que dar igual de último.





               Número de folio         CUENTAS                                                Entra              Sale
   
N. de partidas                                        DIARIO MARZO
(En Quetzales)
P  1

  -20-





1
Caja

  3,000.00



2
Banco     

  5,000.00



3
IVA

  6,428.58



4
Mercadería

17,857.14



5
Mobiliario y equipo

   8,928.58



6
Vehículo

 26,785.72



7
Alquileres pagados anticipados

   2,000.00



8
Proveedores



  1,000.00

9
Documentos por pagar



     600.00

10
Capital líquido



68,400.00


Según inventario, inicia operación.

70,000.00

70,000.00
P 2

-21-





6
Vehículo

   892.86



2
Banco

   107.14



1
   Caja



1,000.00


Compramos una bicicleta

1,000.00

1,000.00
P 3

-22-





11
Compras

2,678.58



2
Banco

   321.24



1
   Caja



3,000.00


Compra de mercadería

3000.00

3,000.00
P 4

-25-





5
Mobiliario y equipo

6,250.00



3
IVA

   750.00



1
   Caja



7,000.00


Compra de ropero y estantería

7,000.00

7,000.00
P 5

-27-





12
Gastos generales

267.86



3
IVA

  36.14



2
   Banco



300.00


Por luz y agua

300.00

300.00
P 6

-30-





2
Banco

5,000.00



13
   Venta



4,464.28

3
 IVA



535.72


Venta en cheque





Eso son los pasos que hay que seguir para elaborar un libro diario.
El objetivo de esta realización de ejemplo del libro diario, es dar a conocer y facilitar la comprensión del libro diario.

Comentarios